jueves, 30 de junio de 2016

La Falange protesta ante el Ayuntamiento

 La Falange ha hecho una protesta ante el Ayuntamiento de Madrid, en protesta por los cambios en el callejero y por las mociones para quitar los honores a significativos personajes de nuestra historia y a beneméritas organizaciones como la Sección Femenina.
 El Ayuntamiento y su Alcaldía tienen ahora su sede en el Palacio de Telecomunicaciones, "okupado" por la melagomanía de los burócratas municipales, desde la época de Ruiz-Gallardón. Adaptado a los caprichos y ocurrencias de los podemitas, tan pronto luce pancartas de apoyo a los refugiados como el inmoral trapo multicolor que exhibe todas sus indecencias, de las que tan orgullosos se muestran. Mientras, la diosa Cibeles, impeturbable y serena en su carroza, remojada y fresca, de espaldas a la vergüenza, se rodeaba de banderas nacionales.
 Coincidió la hora de la protesta, legalmente convocada, con la presencia ante la puerta principal de numerosos concejales del PP, con Esperanza Aguirre a la cabeza. Expectación y muchas cámaras de televisión y fotógrafos.
Bastaron una bandera de España, un cartelito, algunas palabras y algunos panfletos para espantarlos a todos, que apresuradamente abandonaron el lugar para ir a la puerta lateral y entrar a toda prisa en el inmenso edificio.
 Ahuyentados los intrusos, las banderas ondearon a gusto, mecidas por el suave vientecillo de una mañana clara.
 También se recordaba a nuestros caídos con la preciosa estampa del ángel llevando en brazos a un caído falangista.
 Pronunció unas palabras Jesús Muñoz, para explicar las razones de esta protesta y el porqué de nuestro legítimo orgullo por nuestra historia, nuestros caídos y nuestros héroes.
 Las mujeres de La Falange estuvieron guerreras, poniendo el toque femenino tan necesario para dar nuestra mejor imagen.
Hubo atención personalizada para los muchos curiosos que hicieron fotos y se acercaron a preguntar, como estas jovencitas galesas que recibieron las explicaciones en perfecto inglés.

domingo, 19 de junio de 2016

Jornada campamental del Frente de Juventudes en Covaleda

Un año más, se ha celebrado en Covaleda, en el Raso de la Nava, una jornada campamental al modo en que lo hacía el antiguo Frente de Juventudes, que aquí tenía instalado su campamento nacional de mandos "Francisco Franco".
Si bien este año lo ha sido en edición reducida por haberse celebrado el 30 de mayo el 75 Aniversario de la obra predilecta del Régimen, habiéndose concentrado en gran número en Madrid. Algunos "inasequibles al desaliento" no han querido dejar de estar en este lugar tan pletórico de significado.
MCE y AJE no podían faltar.
 Al mediodía se izaron las banderas tradicionales del campamento, las de nuestra Cruzada Nacional de Liberación, mientras se cantaba el "Cara al Sol".
 Hasta que quedaron en lo más alto, como nuestros ideales, cerca del cielo, como intercediendo ante Dios por nuestra Patria, por nuestros ideales, por nuestros Caídos y por nuestra lucha.
 Después se celebró la Santa Misa,que ofició el Padre Joaquín Fernández de la Prida y de Carlos, quien recordó en su homilía la situación tan grave que padece España, con inmoralidades como el aborto, el divordio, las uniones homosexuales, el paro, la descristianización y el separatismo. Por todo ello y por nuestros Caídos y fallecidos se pidió en las preces.
 Todos los participantes siguieron la Misa con atención.
 Durante la Consagración, las banderas se inclinan y las rodillas se doblan como signo de adoración a Cristo Dios.
 Después, una comida de hermandad llena de anécdotas, chascarrillos, recuerdos y añoranzas, compartiendo comida, bebida y compañía

 A la tarde toca recoger y emprender la partida. En el centro del campamento, ante el mástil, se escuchan las últimas consignas y se lee la Oración de los Caídos.
 Las banderas, en todo lo alto, recortadas en el cielo, inflamadas de un aire purificador, como el espíritu que alimenta nuestros ideales, comienzan su descenso lento y pausado a los acordes del "Cara al sol"
 Hasta que se encuentran en el suelo con sus pares. Unión de cielo y tierra, de ideales y realidades, de pasado y presente, de Caídos y militantes.
 El viaje, a la ida y a la vuelta desde Madrid, es un perfecto pretexto para recorrer el románico de la Vieja Castilla: pueblos, castillos, iglesias y ermitas, puentes y soportales, mil años de historia que apetece visitar. Como Ayllón.
 Y Calatañazor, donde Almanzor fue derrotado por vez primera, muriendo días después. Era un lejano año 1002.


O San Esteban de Gormaz, con San Miguel y Santa María, a la vera del Duero, que nace en el Pico de Urbión.

jueves, 16 de junio de 2016

El Jefe Nacional del MCE y AJE, en Vascongadas, Navarra y La Rioja

José Luis Corral, Jefe Nacional del Movimiento Católico Español y de Acción Juvenil Española, ha visitado las Provincias Vascongadas, así como algunas poblaciones de Navarra y La Rioja, donde hay grupos de patriotas, jóvenes y veteranos, a los que ha procurado alentar en su heroica lucha por Dios y por España.
En la fotografía, ante el Edificio de Hacienda de la Plaza Moyúa de Bilbao, donde figura el Escudo Nacional más grande de España, con el Águila de San Juan gloriosa en las alturas. Su enorme valor artístico ha impedido que los talibanes de la mentira histórica lo hayan destruido. Por ahora.

domingo, 5 de junio de 2016

Gira del Jefe Nacional del MCE y AJE por el Sur

 El Jefe Nacional del Movimiento Católico Español y de Acción Juvenil Española ha hecho una gira por varias provincias del sur español, visitando a grupos de afiliados, muchos de ellos nuevos. Estos encuentros sirven para conocerse, charlar sobre la situación actual, hacer planes de actuación, repartir propaganda y consignas. Muchos son jóvenes y otros no tan jóvenes, pero animados por el mismo ideal patriótico y cristiano. Pequeños grupos diseminados por toda la geografía nacional y que ahora cuentan con medios de comunicación como los grupos de wasap y las redes sociales, que les permiten conocer al Movimiento y conocerse entre sí. Pero el contacto personal es imprescindible. Una semilla que se va sembrando y que dará sus frutos más tarde o más temprano. A veces hay que llegar a una sola persona, pero merece la pena.





El kit básico del militante incluye su bandera de España con el escudo íntegro y glorioso que destaca por el Águila de San Juan, simbolizando la Fe Católica. Idearios y fanzines, pegatinas y calendarios, el "Jesús 2000" y lo que caiga.





Las visitas incluyen lugares simbólicos como el lugar donde nació Hernán Cortés, Cruces de los Caídos, Monumentos al Sagrado Corazón de Jesús, La Santa Cruz del Barrio del mismo nombre en Sevilla y la Giralda.


Mención aparte merece San Fernando, Patrono de Acción Juvenil Española y de toda la juventud española, en cuya Festividad se hizo una visita corporativa a su sepulcro, que estaba descubierto y custodiado por un piquete militar, celebrándose en el Altar Mayor una Misa solemne con asistencia del Cabildo Catedralicio y las autoridades municipales.



Muchas pegatinas ya fueron colocadas al instante, dejando señal de nuestra presencia y de nuestra existencia. Son muy eficaces para darse a conocer y mediante ellas también se producen numerosos contactos nuevos.

Genial

¡Estamos aquí para ayudarte! No dudes en preguntar. Haga clic a continuación para iniciar el chat.
MCEAJE Administrador
34607732328
mceaje.blogspot.com
MCE AJE
Hola 👋
¿Qué necesitas consultar?
×