lunes, 25 de abril de 2016

Homenaje a los Héroes del 2 de Mayo



Ofrenda floral y "La muerte no es el final"
Discurso de José Luis Corral
Recitación colectiva de la "Oda del 2 de Mayo"
Himno Nacional 

Conmemoración de la Gesta de Alcubierre: sábado 30 de Abril, 12 h.

Convocado, como siempre, por la Hermandad Nacional de Banderas de Falange de Aragón, el próximo sábado 30 de Abril a las 12 del mediodía tendrá lugar un acto de homenaje a los Caídos en el monumento que recuerda su Gesta en Alcubierre.
Misa, ofrenda floral, discursos e himnos, como es tradicional. Luego habrá una comida de hermandad.

domingo, 24 de abril de 2016

Beatificación de 5 mártires de la Guerra Civil en Burgos

 Con el espléndido marco de una de las más bellas catedrales góticas del mundo, con una multitud de fieles y con una extraordinaria liturgia, se ha celebrado en Burgos la beatificación de 5 mártires de cuando la guerra civil española, asesinados en la provincia de Burgos, donde el sacerdote Valentín Palencia acostumbraba a llevar a veranear a los muchachos acogidos en el Patronato por él fundado. Por ser sacerdote murió él y por no abandonarle lo fueron los 4 muchachos que le acompañaron en el martirio y en los altares.
 El Cardenal Amato, a quien ya nos hemos acostumbrado a ver en muchas de estas ceremonias desde que dejaron de celebrarse en Roma por disposición de Benedicto XVI, pasando desarrollarse en las diócesis de los nuevos beatos, mientras que Roma queda reservada por lo común para las canonizaciones.
Este Cardenal es un verdadero Príncipe de la Iglesia, majestuoso y solemne en sus formas. Sólo hay que verle cómo maneja el incensario. De palabra culta y precisa, pronuncia exquisitamente el castellano y analiza con mucha claridad y precisión las circunstancias en las que se desarrollaron los acontecimientos.
Pero los cambios han llegado también a Roma con el nuevo Pontificado del Papa Francisco. Y la fina pituitaria del Cardenal los ha percibido y reacciona en consonancia con la nueva situación. Ya la acusación es menos precisa y contundente. Fueron los anarquistas, recurrente tópico para exculpar a socialistas y comunistas, que siendo potencias políticas actuales no conviene que sean molestados, dadas las proverbiales buenas relaciones que tiene el Sumo Pontífice con ellos.
Ahora, sutilmente se pone el acento en aquellos martiriios que fueron un testimonio de humanidad que sirven para todos. ”Ellos han sembrado amor, no odio; han practicado la caridad con todos, sobre todo con los necesitados, y han transmitido el calor de la presencia de Dios incluso en el corazón de quienes los mataban”. Es verdad.
Cuánto nos hubiera gustado que este gran Cardenal hubiera podido referirse libremente al ideal del caballero cristiano representado a los pies de ese altar por el Cid Campeador y la legitimidad y aun la obligatoriedad de la defensa frente a un Islam implacable. Y que se hubiera recordado la Capitanía y el Caudillaje de Francisco Franco, que precisamente desde Burgos condujo la Santa Cruzada en defensa de la España cristiana hasta derrotar a los enemigos y restablecer los derechos de Dios y de la Iglesia.
Eso no lo dijo el Cardenal, pero lo pensó y recordó quien esto escribe.
 El templo estaba abarrotado en sus naves, crucero y capillas. Como muestra, este espacio al pie de la Escalinata Dorada de Diego de Siloé. Puede apreciarse en la segunda fila la presencia de Juan Ortega Lara, quien sufriera un prolongado secuestro por otros marxistas como los verdugos de los mártires.
 Et Universo Clero, que no cabía en el Altar Mayor y hubo de ubicarse también en una nave lateral, cerca del Presbiterio y siguiendo la ceremonia por pantallas gigantes, distribuidas por muchos lugares del templo.
Ya en la calle pudimos observar al Cardenal Amato, al Obispo titular de Burgos, Monseñor Herráez y al Cardenal Rouco, saludados incesamente por fieles.
Además estuvo el Presidente de la Conferencia Episcopal, Cardenal Blázquez, el Nuncio, Monseñor Fratini,  así como el anterior Obispo de Burgos, Monseñor Gil. Y el Arzobispo de Pamplona y los Obispos de Ciudad Rodrigo, León y Vitoria, junto al emérito de Segovia y el Auxiliar de Madrid, Monseñor Martínez-Camino. Y los abades de San Pedro de Cardeña y Santo Domingo de Silos.
Entre los políticos, el alcalde de la ciudad, un senador y poco más.
Muchas, muchísimas ausencias, clamorosas ausencias, en esa política generalizada de ponerse de perfil, no figurar, no aparecer en nada ni siquiera un poquitín comprometido.
La Misa fue retransmitida por la 13TV, emisora de la Conferencia Episcopal. Los grandes medios de comunicación no se han dado por aludidos. Cualquier mindundi, cualquier mitin, cualquier famosillo les merece más atención. Para los mártires y su martirio, la manta del silencio.

sábado, 16 de abril de 2016

Gira del Jefe Nacional por Andalucía y La Mancha

El Jefe Nacional del Movimiento Católico Español y de Acción Juvenil Española, José Luis Corral, ha realizado una gira por la Penibética y La Mancha, visitando a militantes que se encuentran desperdigados por numerosos núcleos de población, para llevarles el aliento y las consignas, la doctrina y la propaganda, para fortalecer la organización y la unión.



Uno por uno, si es preciso, lugar a lugar, para encontrarse con esos militantes fieles que no siempre pueden desplazarse a los actos, pero que mantienen los ideales y luchan con todos los medios lícitos a su alcance.

Visitando lugares emblemáticos, además de maravillas de nuestra historia y de nuestra Fe que no reproducimos aquí para no hacer interminable este reportaje.


O de dos en dos, aunque en cada sitio luego hay más, que no siempre pueden acudir el día, la hora y al lugar señalado. Pero ya se encargan los que vienen de hacer llegar la propaganda a los que faltan.

Y dejando en muchos sitios la tarjeta de visita, para solaz y alegría de los patriotas que lo vean y susto y disgusto de los rojeras que infectan nuestra amada Patria.
Para culminar con grupos más numerosos, que también los hay.

viernes, 15 de abril de 2016

Homenaje a los mártires de Turón (Granada)

Fuerza Nueva Andalucía, Movimiento Católico Español y La Falange han celebrado unos actos en el pueblo granadino de Turón, testigo de uno de los más crueles martirios vividos durante la Guerra Civil de 1936 a 1939. No hay que confundir este Turón con el pueblo asturiano del mismo nombre, en el cual también hubo mártires.
Al fondo, las Alpujarras, por las cuales trabajaron como esclavos y murieron estos mártires de Turón, que debían subir con pesadas cargas La Cuesta de la Amargura, entre 3 y 4 kilómetros de empinada pendiente para construir una carretera entre este pueblo y Murtas.
 La Jornada comenzó en el pueblo almeriense de Berja, concentrándose allí los que acudieron de diversas poblaciones y provincias, teniendo como punto de referencia el bar de un amigo.
Una caravana de coches con banderas nacionales se puso en marcha entre la expectación del vecindario.
 Ya en Turón se ascendió a la Ermita de San Marcos, donde se yergue la Cruz de los Caidos de la localidad.
 En primer lugar se depositó una corona de flores en la citada Cruz, mientras se cantaba el "Yo tenía un camarada".
Cruz modesta, pero significativa, a la que han privado de sus elementos significativos los talibanes democráticos, pese a la identificación de la gente del pueblo con su Cruz.
 Francisco Chacón, camarada falangista, habló de nuestros ideales y de la triste situación que padece España, abocada al desastre por un sistema autonómico costoso y separador y por unos políticos despilfarradores que nos han endeudado.
 Juan León Cordón recordó los ideales que nos llevaron a la Victoria que recordamos este día y en este lugar, a todos nuestros Caídos y a nuestro Caudillo, así como a José Antonio y también a Blas Piñar, que nos lideró tanto tiempo tras la muerte del Caudillo.
José Luis Corral se centró en el relato de aquellos hechos horrorosos, de los más crueles y sádicos que se vivieron en la guerra, tras unas primeras muertes al comienzo del Alzamiento Nacional, como en tantos otros pueblos. Aquí lo particular es que se estableció un campo de trabajo con una expedición de 301 presos primero y 205 después, de la fábrica del Ingenio en Almería, habilitada como prisión. Era ya mayo del 38, cuando se llevaban dos años de guerra, tras la sangrienta represión del 36 en los barcos prisión, en La Garrofa, el Barranco del Chisme, los pozos de Tabernas, las carreteras de Málaga y de Murcia, el Cementerio y otros lugares de la provincia. Estos eran presos de "poca monta", por decirlo vulgarmente, no especialmente significativos. Católicos, eso sí, algunos militares retirados, empleados... y algunos presos comunes, entre los que salieron varios capataces de confianza de los exterminadores. No eran naturales de Turón, sino de las provincias de Almería y Granada en su mayoría.
Sin agua ni comida, sin poder hacer sus necesidades, hasta que fueron alojados en la iglesia parroquial, convertida en prisión. Castigos, palizas, palos y maltratos de continuo, cuando desfallecían eran ultimados a tiros o a palos. Yacen por docenas cerca de la carretera que construían, ignorándose los nombres de muchos de ellos. Aquí sí tendrían trabajo los excavadores de fosas, aunque a esos sólo les interesan determinados muertos.
Porque la ley de memoria histórica no se ha hecho para recuperar la memoria, sino para borrar la memoria de los crímenes socialistas, comunistas y anarquistas. Primero los mataron y ahora quieren que no quede ni rastro de ellos. Afortunadamente la Iglesia va beatificando a muchos y en los templos queda el piadoso testimonio.
Y nosotros, que no seremos dignos de una España mejor si los olvidáramos, si no siguiéramos su ejemplo, si no mantuviéramos sus ideales. Por eso levantamos las mismas banderas y cantamos los mismos himnos y nos juntamos en camaradería con ardiente espíritu patriótico.
Fueron cantados "Oriamentid", "Cara al sol" y el "Himno Nacional" con la letra de Pemán.
 También asistió gente del pueblo, algunos de ellos descendientes de los protagonistas de los sucesos, como el cronista que lo contó en un libro llamado "Los mártires de Turón", escrito por Alfonso Zamora y que se puede leer íntegro en internet: http://myslide.es/documents/libro-martires-de-turon.html
 Ya en la Iglesia Parroquial, tras cantar una Salve a la Virgen se depositaron otras flores ante la lápida que recuerda a los miembros de Acción Católica y otros señalados cristianos.
 Posteriormente se celebró una comida de hermandad, en un ambiente de fraternidad y camaradería.
Hubo ocasión para que intervinieran todos los presentes. Llamó la atención la intervención del Alcalde de Yátor, que se ha negado reiteradamente a quitar la Cruz de los Caídos de su pueblo, aunque se lo pida el partido por el que se presentó, el PP:

miércoles, 6 de abril de 2016

Acto en homenaje a los mártires de Turón, en Granada,


CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE LA VICTORIA
Y  HOMENAJE A LOS MÁRTIRES DE TURÓN

Camaradas:

Tal como anunciamos en nuestra anterior circular 03/16, y de acuerdo con el calendario de actividades previstas para el presente curso, el próximo día 9* de Abril (Sábado) vamos a conmemorar un nuevo aniversario (el 77º) de la Victoria que puso fin a nuestra gloriosa Cruzada Nacional de Liberación (1º de Abril de 1939).
El lugar elegido para esta conmemoración es la emblemática localidad granadina de Turón, lugar donde fueron martirizados y asesinados varios centenares de españoles durante la dominación roja del frente popular.

PROGRAMA:

- 11,00     Concentración en la Plaza del Ayuntamiento de Berja (Almería)
- 11,30 Salida hacia TURÓN
- 12,30 Acto conmemorativo de la Victoria (Cruz de los Caídos)
- 13,45 Honenaje a los Mártires de Turón (Parroquia de la Encarnación)
- 14,30 Almuerzo de Hermandad.
- 17,30 Regreso a los lugares de origen.
En esta ocasión, contaremos con la presencia del camarada José Luis Corral, Jefe Nacional del Movimiento Católico Español y de Acción Juvenil Española (MCE/AJE), cuya organización se suma, igualmente, a esta convocatoria.

En los próximos días, estableceremos contacto con vosotros para coordinar los detalles organizativos y de logística  de esta jornada patriótica.

Os rogamos que deis la máxima difusión a esta convocatoria y que, igualmente, vayáis confirmando vuestra asistencia a los teléfonos y/o correos siguientes:  FN 605782952 (fnandalucia@yahoo.es) ;   Juan Molina 690255242 molina_patria@hotmail.com;  Eduardo Alonso  667556122  alonsoyator@gmail.com

Y, en espera de poder hacerlo personalmente en estos actos, os envío un fraternal saludo con un fuerte ¡Viva Cristo Rey! ¡Arriba España!

Juan León

En este lugar de Turón se vivió uno de los episodios más dramáticos y truculentos de la guerra civil. A modo de campo de trabajo para construir una carretera, primero 301 presos en mayo de 1938 y luego otros 202 en septiembre, sufrieron hambre, enfermedades, palizas, vejaciones, trabajos extenuantes, burlas y ensañamiento hasta un grado de crueldad y sadismo incomparables, siendo muertos muchos de ellos por aquellas penalidades extremas, cuando no ultimados a tiros o golpes. Más de un centenar murieron así. De algunos no se sabe ni los nombres ni las circunstancias exactas.
Eran naturales de la provincia de Almería en su mayoría, algunos de Granada, Cartagena y Madrid.
Además, los del mismo pueblo que fueron asesinados en los primeros días de la guerra .

lunes, 4 de abril de 2016

Acción Juvenil Española - AJE UNETE Y AFILIATE

Jornadas por la Unidad Católica en Zaragoza

Se han celebrado en Zaragoza las tradicionales Jornadas por la Unidad Católica, ya en su XXVII edición, que comenzaron en Toledo en 1989 con ocasión del XIV Centenario del III Concilio de Toledo del año 589, donde Recaredo abjuró del arrianismo y se convirtió a la Fe Católica, principiando así la Unidad Católica de España.
 Con el infatigable Padre Don José Ignacio Dallo Larequi organizando y dirigiendo, dos días de fe y hermandad, de principios sostenidos, vividos y comunicados, de entrañable relación entre muchos ya veteranos y la alegría de la incorporación de otros nuevos, sobre todo jóvenes y especialmente de Zaragoza, donde más ha recrecido el movimiento.
Uniones Seglares, Misioneras Rurales, Adoración Nocturna, Movimiento Católico Español, Gerona Inmortal, Adveniat Hispania y otros particularmente o encuadrados en diversas asociaciones, todos en santa unión.
Han tenido lugar varias conferencias sobre un tema de permanente actualidad desde hace más de dos siglos, el liberalismo. Más concretamente, "El liberalismo en la España de hoy: Reto para una movilización de los católicos españoles".
José G. Arizcun disertó sobre el Liberalismo y sus consecuencias en lo religioso".
Arturo López de Mendoza lo hizo sobre "El pensamiento liberal en la Iglesia española".
Carlos González habló sobre "Repercusiones en el campo moral de los principios liberales".
Pablo Gasco de la Rocha ahondó en "La actualidad política reflejo del liberalismo".
Emilio Blanco pronunció una arenga llena de fe y ánimo para el combate como soldados de Cristo.
Y Jaime Serrano de Quintana, como Presidente en funciones de la Junta Pro Unidad Católica de España, resumió las conclusiones, que serán publicadas en el órgano oficial de las Jornadas, el "Siempre p'alante".
 En la gran capilla del Pilar, junto a las bombas arrojadas por los rojos en el 36 que no estallaron, se celebró la Santa Misa el sábado, con asistencia de los jornadistas.
 El Padre Dallo, con su bien timbrada voz y su buen oído musical, dirigió los cantos, como el "Amor de los amores" en la Comunión.
Ya el domingo la Misa fue en San Juan de los Panetes, donde el Padre Don Isidoro Castellanos predicó denunciando la desacralización que se está produciendo en la misma Iglesia y la desorientación de los fieles ante los mensajes contradictorios que llegan de arriba.
En el transcurso de la misma, junto al Credo, el Juramento de defender la Unidad Católica de España, que hizo en nombre de todos el Presidente en funciones, Don Jaime Serrano.


viernes, 1 de abril de 2016

Misa en Los Jerónimos el Día de la Victoria

El magno templo gótico de San Jerónimo el Real acogió nuevamente la celebración de la Santa Misa, en Acción de Gracias por el fin de la persecución religiosa en España y en sufragio por las almas de todos los Caídos por Dios y por España.
Presidió entre los fieles la hija del Generalísimo, Duquesa de Franco, a quien puede verse en la imagen un rato antes de la función religiosa.
Estuvo acompañada por miembros de la Fundación Nacional Francisco Franco como Pedro González-Bueno, José Luis Jerez, María del Pilar Amparo Pérez, Juan Blanco y Benedicto Martín-Amores, entre otros.
Todos ellos en el lado de la Epístola, que da acceso a la Sacristía, con el águila de San Juan de los Reyes Católicos ennobleciendo la puerta gótica flamígera.
Del otro lado estaban las delegaciones del Movimiento Católico Español y de Acción Juvenil Española, con José Luis Corral al frente, y de la Unión Seglar de Madrid, con su Presidente José Fernando Silva. También estuvo Pilar Gutiérrez, así como la familia Espona.
 Celebró el Santo Sacrificio Eucarístico el Párroco, Don Julián Melero, que recalcó la oportunidad de dar gracias sobre todo en este tiempo de Pascua al Hombre que ha cambiado la Historia, al que nos ha redimido y ha resucitado. Pero el hombre también tiene sus vicisitudes y su vida propia, por lo que no está de más recordar y celebrar aquellos episodios en los que muchos de los nuestros dieron su vida y se sacrificaron por una España mejor, fiel a sus tradiciones y principios seculares.
Tenemos una gran Patria y una historia gloriosa como pocas naciones. Debemos cuidarla y defenderla y seguir manteniendo vivos esos valores que algunos se empeñan en desmantelar para construir otra sociedad completamente distinta, sin respeto ni a la naturaleza ni a nuestras tradiciones.
Es bueno encontrarse para ello y por eso esta Parroquia acoge con agrado estas celebraciones.
En las preces, Benedicto Martín-Amores pidió por el Papa, clero y fieles; por el Caudillo y nuestros Caídos; por España y por esta Parroquia.

Tras la Consagración, el Himno Nacional resonó solemne con los acordes del gran órgano del templo.

Al finalizar la Misa, José Luis Corral despidió a Carmen Franco, a quien obsequió con uno de los calendarios patrióticos.
Ya en la calle, las banderas de la Cruzada, acompañadas por las de MCE y AJE, ondearon al aire y se cantó el "Cara al sol".


Genial

¡Estamos aquí para ayudarte! No dudes en preguntar. Haga clic a continuación para iniciar el chat.
MCEAJE Administrador
34607732328
mceaje.blogspot.com
MCE AJE
Hola 👋
¿Qué necesitas consultar?
×