Somosierra fue asegurado para la Causa Nacional por la Columna del Coronel García-Escámez, por lo que recibiría el título de Marqués de Somosierra. El que yace enterrado es su hijo primogénito, II Marqués de Somosierra.
Poco antes, dio su vida Ignacio Sangro y Torres, junto a los Hermanos Miralles, de Renovación Española, que hicieron de este puerto su trinchera en defensa de Dios y de España. Otro hermano, Melchor, murió en accidente de aviación junto con el hermano de Franco, Ramón. Hay que decir que Renovación Española usaba banderas verdes con la Cruz de Santiago en rojo, como hace también el Movimiento Católico Español, aunque tan coincidencia no se supiera cuando se decidió en la fundación del MCE.El Puerto de Somosierra ha sido escenario de dos batallas históricas, la de 1808, contra los franceses de Napoleón, y la de 1936, contra el marxismo.Burgos sería el siguiente punto de paso, para no dejarnos deslumbrar por el magnífico gótico francés, tras haber visto las finísimas agujas de la Catedral, así como su imponente cimborrio.
Seguimos por Alcocero de Mola, donde perdió la vida el General Mola, Director del Alzamiento, junto a sus 4 acompañantes, en accidente de aviación. 5 arcos les recuerdan.
Pamplona después, su Diputación, su Ayuntamiento, su Catedral... Con el propósito cumplido de visitar al Padre Dallo, que se hallaba hospitalizado y débil, pero que se alegró de la visita y nos bendijo. Cuando redactamos este post ha sido dado de alta y se encuentra en la Residencia Sacerdotal, aunque delicado de salud.
Por último, Roncesvalles, con Sancho el Fuerte y las cadenas ganadas para Navarra en la Batalla de las Navas de Tolosa en 1212.
No hay comentarios:
Publicar un comentario