martes, 26 de noviembre de 2024

20-N-24 En la Plaza de Oriente otra vez

 

Un año más, la Plaza de Oriente ha visto revivir el patriotismo más puro y excelente, con las banderas, himnos y discursos. En protesta contra la Ley de Memoria Democrática, precisamente allí, donde Franco reunía multitudes, que se siguieron reuniendo a su muerte y después, llegando hasta nuestros días. Movimiento Católico Español y Acción Juvenil Española, con el apoya de Gerona Inmortal, Fuerza Nueva Andalucía, Falange Digital, Asociación Patriótica de Santander, Tercios de Aguilar y Movimiento Por España. 
Era también la Festividad de Cristo Rey, por lo que el acto comenzó con el "Christus vincit" y un responso por Franco, José Antonio, Blas Piñar y todos los Caídos por Dios y por España, rezándose el Padrenuestro y el Avemaría y el Gloria.
Siguió luego el "Aleluya, el Señor es nuestro Rey".









Adrián González Ruiz comenzó las intervenciones con un recuerdo para José Antonio, Francisco Franco y Blas Piñar, y un agradecimiento a José Luis Corral por mantener estos actos.


Siguió José María Permuy, que pronunció un sólido discurso defendiendo la Confesionalidad Católica del Estado y su concreción en el Régimen de Franco. Nosotros no podíamos incumplir la Ley de Memoria Democrática ni antes ni después de promulgarse, porque como cristianos no podemos ofender ni humillar a nadie, mucho menos a los que murieron.
Un pasaje del discurso de Permuy, que en días próximos incluiremos en el blog y en Youtube.


Continuó el mejicano Eduardo Vital, que hizo un canto a la Hispanidad y reivindicó la Nueva España, que así lo fue 3 siglos, más que los 2 siglos que se lleva llamando Méjico. Recordó también a los Cristeros de 1926-1929.
Después, tomó la palabra Jaime Serrano de Quintana, abogado del Estado, Presidente de "Gerona Inmortal", que hizo una apasionada defensa de la Unidad de España y de la españolidad de Cataluña.
Cerró el turno de oradores José Luis Corral, Jefe Nacional del Movimiento Católico Español y de Acción Juvenil Española, que contó las vicisitudes de su propia familia, en los dos bandos, para demostrar que la convivencia entre los españoles fue posible tras la guerra. Criticó al socialismo por no competir con Franco creando mejores condiciones de vida, erigiendo mejores monumentos, sino destruyendo, mientras se revuelca en la corrupción, los crímenes de Estado y el totalitarismo contra la población. Luego, los Himnos de la Cruzada:
                                                                             Oriamendi.

                                                                             Cara al sol.

                                                                      Himno Nacional.




Los brazos extendidos con la mano abierta hacia el cielo, el saludo de paz, el signo de ir desarmado, desde el Imperio Romano hasta nuestros días, tomado de los íberos.
Y la foto de familia para el recuerdo:



                                                                    Himno de la Legión.

Entre los asistentes, el General Armada, Pilar y Sandra Gutiérrez, Benedicto Martín Amores, Luis María Sandoval, José Luis Muñoz, Joaquín Cobo, el Chino Franquista....

Puede visionarse gran parte del acto a través del canal de Raúl Martín Live, que nos suele acompañar a diario en Ferraz, en Youtube.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Genial

¡Estamos aquí para ayudarte! No dudes en preguntar. Haga clic a continuación para iniciar el chat.
MCEAJE Administrador
34607732328
mceaje.blogspot.com
MCE AJE
Hola 👋
¿Qué necesitas consultar?
×